TALLER "JUEGOS DE RELAJACIÓN"
Es una actividad, que mediante el juego y la relajación muscular progresiva, los/as niños/as van a aprender a controlar sus cuerpos para poder desenvolverse mejor en las situaciones adversas.
lunes, 15 de julio de 2013
¿Quieres conocer el secreto de cómo ser positivo? ¿Y descubrir la verdadera felicidad?
¿Quieres conocer el secreto de cómo ser positivo? ¿Y descubrir la verdadera felicidad?
http://elsecretodeserpositivo.blogspot.com.es/

http://elsecretodeserpositivo.blogspot.com.es/
martes, 2 de julio de 2013
Descubrí lo que es bueno para mí. Psicología.
Descubrí lo que es bueno para mí.
El pato y la gata


-¿Cómo es que usted se inició en la vida espiritual? –preguntó uno de los discípulos al maestro Sufi Shams Tabrizi.
-Mi madre decía que yo no estaba lo suficientemente loco como para internarme en un hospicio, ni era lo suficientemente santo para entrar en un monasterio –respondió Tabrizi.
–Entonces decidí dedicarme al sufismo, donde aprendemos a través de la meditación libre.
-¿Y cómo le explicó eso a su madre?
-Con la siguiente fábula: alguien le acercó un patito a una gata para que la gata lo tomara a su cargo. Este seguía a su madre adoptiva por todas partes, hasta que un día, ambos llegaron frente a un lago. Inmediatamente el patito entró en el agua, mientras que la gata, desde la orilla, gritaba: “¡Sal de ahí! ¡Te vas a morir ahogado!” Y el patito respondió: “No, madre, descubrí lo que es bueno para mí, y esto es que estoy en mi ambiente. Voy a continuar aquí, aunque tú no sepas lo que significa un lago.”
martes, 25 de junio de 2013
El Camello sin cuerda. Psicología.
El camello sin cuerda

Una caravana que iba por el desierto se detuvo cuando empezaba a caer la noche.
Un muchacho, encargado de atar a los camellos, se dirigió al guía y le dijo:
-Señor, tenemos un problema. Hay que atar a veinte camellos y sólo tengo diecinueve cuerdas. ¿Qué hago?
-Bueno -dijo el guía-, en realidad los camellos no son muy lúcidos. Ve donde está el camello sin cuerda y haz como que lo atas. El se va a creer que lo estás atando y se va a quedar quieto.
El muchacho así lo hizo. A la mañana siguiente, cuando la caravana se puso en marcha, todos los camellos avanzaron en fila. Todos menos uno.
-Señor, hay un camello que no sigue a la caravana.
-¿Es el que no atastes ayer porque no tenías soga?
-Sí ¿cómo lo sabe?
-No importa. Ve y haz como que lo desatas, si no va a creer que siguen atado. Y si lo sigue creyendo no caminará.
Los límites no lo impone la realidad, sino nuestras propias
martes, 18 de junio de 2013
Psicología Positiva
Psicología Positiva
Una Nueva Psicología Positiva... La Vida Que Florece - Martin E. P. Seligman
Tales de Mileto consideraba que todo era agua...
Aristóteles consideraba que toda acción humana tiene como fin la consecución de la felicidad...
Nietzsche consideraba que toda acción humana tiene como fin alcanzar el poder...
Freud consideraba que toda acción humana tiene como fin evitar la ansiedad...
Todos estos genios del pensamiento cometieron el error garrafal del monismo, según el cual todas las motivaciones humanas quedan reducidas a una sola.
El primer paso de la Psicología Positiva es disolver el monismo de la "felicidad" en elementos con los que se pueda trabajar.
La teoría del 2002 del libro La auténtica Felicidad es una teoría acerca de lo que los humanos eligen, pero tiene una laguna enorme: omite el éxito y el virtuosismo. -dice Senia Maymin (una persona que podría considerarse paradigma de la Psicología Positiva)- Las personas intentan triunfar por triunfar.
La felicidad -según Thomas Jefferson- se acerca mucho mas al bienestar duradero, que al placer pasajero.
La teoría original: La auténtica felicidad.
La Psicología Positiva se basa en lo que decidimos elegir por su valor intrínseco. A menudo elegimos aquello que nos hace sentir bien, pero es muy importante ser consciente de que muchas veces nuestras decisiones no se toman teniendo en cuenta como vamos a sentirnos.
La teoría de La auténtica Felicidad aduce que el análisis de la felicidad puede dividirse en 3 elementos distintos que elegimos por su valor intrínseco...
La Emoción Positiva... o sea, lo que sentimos: placer, gozo, calidez, consuelo y similares. lo que llamamos "vida placentera".
La Entrega... se basa en el fluir: fundirse en la música, por ejemplo, tener la sensación de que el tiempo ha parado y fluir con libertad durante una actividad absorbente. La entrega es distinta, e incluso opuesta, a la emoción positiva, porque si se le pregunta a una persona que "está fluyendo", que piensa o siente, normalmente responde que nada. Cuando fluimos nos fundimos con el objeto y la acción.
No hay vías rápidas para fluir, al contrario, hay que hacer uso de las mayores fortalezas y talento para fluir con el mundo. Sin embargo, sí que existen vías rápidas y fáciles para sentir emoción positiva: masturbarse, drogarse, ver tele, relacionarse...
El Sentido... los seres humanos quieren que su vida tenga sentido y un propósito. La vida significativa consiste en pertenecer y servir a algo que uno considera que es superior a uno mismo, y la humanidad ha creado todas las instituciones posibles para ello.
De la teoría de La Auténtica Felicidad a la Teoría del Bienestar.
El núcleo de los comienzos de la Psicología Positiva era la felicidad y ahora hemos evolucionado hacia el bienestar.
porqué???
La felicidad está inextricablemente ligada a estar contento, a experimentar emoción positiva, pero nada tiene que ver con la entrega y el sentido.
El grado de satisfacción que las personas dicen tener con la vida está determinado por como nos sentimos en el momento preciso en que se nos formula la pregunta, o sea, ligado desproporcionadamente al estado de ánimo.
Una teoría que cuenta el aumento de la entrega y el sentido junto con el aumento de emoción positiva resulta liberadora desde un punto de vista moral.
-Una sonrisa no es un indicador infalible de todo lo que hace que valga la pena vivir-
La emoción positiva, la entrega y el sentido no agotan los elementos que las personas eligen "por su valor intrínseco", que es la expresión clave...
...para ser el elemento básico de una teoría, lo que se elige no debe estar al servicio de nada más.
El bienestar es un constructo y la felicidad es una "cosa real".
La teoría del Bienestar niega que el núcleo de la psicología positiva sea algo real: más bien se trata de un constructo, el bienestar, que, a su vez, se compone de varios elementos mensurables, reales cada uno de ellos y que contribuyen al bienestar, pero ninguno define el bienestar por sí mismo.
Cada elemento del bienestar debe componerse de tres propiedades para contar como elemento...
...Contribuir al bienestar.
...Muchas personas lo buscan por su valor intrínseco.
...Se define y se mide de forma independiente del resto de los elementos.
La teoría del Bienestar consta de cinco elementos, y cada uno de ellos presenta esas tres propiedades...
...Emoción Positiva.
...Entrega.
...Sentido.
...Relaciones Positivas.
...logros.
No hay vías rápidas para fluir, al contrario, hay que hacer uso de las mayores fortalezas y talento para fluir con el mundo. Sin embargo, sí que existen vías rápidas y fáciles para sentir emoción positiva: masturbarse, drogarse, ver tele, relacionarse...
El Sentido... los seres humanos quieren que su vida tenga sentido y un propósito. La vida significativa consiste en pertenecer y servir a algo que uno considera que es superior a uno mismo, y la humanidad ha creado todas las instituciones posibles para ello.
De la teoría de La Auténtica Felicidad a la Teoría del Bienestar.
El núcleo de los comienzos de la Psicología Positiva era la felicidad y ahora hemos evolucionado hacia el bienestar.
porqué???
La felicidad está inextricablemente ligada a estar contento, a experimentar emoción positiva, pero nada tiene que ver con la entrega y el sentido.
El grado de satisfacción que las personas dicen tener con la vida está determinado por como nos sentimos en el momento preciso en que se nos formula la pregunta, o sea, ligado desproporcionadamente al estado de ánimo.
Una teoría que cuenta el aumento de la entrega y el sentido junto con el aumento de emoción positiva resulta liberadora desde un punto de vista moral.
-Una sonrisa no es un indicador infalible de todo lo que hace que valga la pena vivir-
La emoción positiva, la entrega y el sentido no agotan los elementos que las personas eligen "por su valor intrínseco", que es la expresión clave...
...para ser el elemento básico de una teoría, lo que se elige no debe estar al servicio de nada más.
El bienestar es un constructo y la felicidad es una "cosa real".
La teoría del Bienestar niega que el núcleo de la psicología positiva sea algo real: más bien se trata de un constructo, el bienestar, que, a su vez, se compone de varios elementos mensurables, reales cada uno de ellos y que contribuyen al bienestar, pero ninguno define el bienestar por sí mismo.
Cada elemento del bienestar debe componerse de tres propiedades para contar como elemento...
...Contribuir al bienestar.
...Muchas personas lo buscan por su valor intrínseco.
...Se define y se mide de forma independiente del resto de los elementos.
La teoría del Bienestar consta de cinco elementos, y cada uno de ellos presenta esas tres propiedades...
...Emoción Positiva.
...Entrega.
...Sentido.
...Relaciones Positivas.
...logros.
jueves, 6 de junio de 2013
sábado, 4 de mayo de 2013
Anteriores Talleres. Psicología.
Aula de Familias y Convivencia
El Día 12 de MARZO A LAS 18 HRS TALLER DE RELAJACIÓN PARA NIÑOS/AS DE ED. INFANTIL Y 1º CICLO DE PRIMARIA EN EL GIMNASIO DEL CENTRO.
A cargo de:
Antonia Macías (Psicóloga Infantil)
Estrella Gomez ( Fisioterapeuta)
Los/as niños/as deberán venir acompañados de un adulto y todos/as con ropa cómoda y calcetines.
LA SOLICITUD SE HARÁ POR CORREO ELECTRÓNICO Y LAS INSCRIPCIONES SERÁN ADMITIDAS POR ORDEN DE LLEGADA, YA QUE LAS PLAZAS SON LIMITADAS. |
Anteriores talleres de Relajación:
TALLER DE RELAJACIÓN PARA NIÑOS/AS
Día 7 de Diciembre de 17:30h a 18:30h en el Gimnasio del Colegio.
La AMPA PLATERITO en colaboración con la Dirección del centro organiza en su ESCUELA DE PADRES un Taller de Relajación para niños/as de E. INFANTIL y 1º y 2º de PRIMARIA.
Tendrá lugar el día 7 DE DICIEMBRE A LAS 17:30H en el GIMNASIO del CEIP. J.R. Jiménez.
A cargo:
INSCRIPCIÓN POR ORDEN DE SOLICITUD, EN NUESTRA PAGINA WEB O EN LA OFICINA DEL AMPA.
Día 7 de Diciembre de 17:30h a 18:30h en el Gimnasio del Colegio.
La AMPA PLATERITO en colaboración con la Dirección del centro organiza en su ESCUELA DE PADRES un Taller de Relajación para niños/as de E. INFANTIL y 1º y 2º de PRIMARIA.
Tendrá lugar el día 7 DE DICIEMBRE A LAS 17:30H en el GIMNASIO del CEIP. J.R. Jiménez.
Los/as niños/as deberán venir acompañados de un adulto y todos/as con ropa cómoda y calcetines.
A cargo:
Antonia Macías ( Psicóloga Infantil )
Estrella Gomez (Fisioterapeuta )
INSCRIPCIÓN POR ORDEN DE SOLICITUD, EN NUESTRA PAGINA WEB O EN LA OFICINA DEL AMPA.
viernes, 3 de mayo de 2013
"Juegos de Relajación" Psicología Infantil.
"Juegos de Relajación"
Día 17 de MAYO a las 18:30 hrs en CENTRO KINEMA
C/Ortiz de Zúñiga, 10. Sevilla. 41004(Junto Plz. San Pedro-La Alfalfa)
A cargo de: Lola Ordóñez (Psicóloga) - Antonia Macías (Psicóloga)
Los/as niños/as deberán venir acompañados de un adulto y todos/as con ropa cómoda y calcetines.
PRECIO DE LA ACTIVIDAD: 10€ POR NIÑO/A- ADULTO GRATIS
LA SOLICITUD SE HARÁ POR CORREO ELECTRÓNICO:
Nombre – Edad Niño/a
tallerjuegosyrelajacion@gmail.com
PLAZAS LIMITADAS. INSCRIPCIONES SERÁN ADMITIDAS POR ORDEN DE LLEGADA
Día 17 de MAYO a las 18:30 hrs en CENTRO KINEMA
C/Ortiz de Zúñiga, 10. Sevilla. 41004(Junto Plz. San Pedro-La Alfalfa)
A cargo de: Lola Ordóñez (Psicóloga) - Antonia Macías (Psicóloga)
Los/as niños/as deberán venir acompañados de un adulto y todos/as con ropa cómoda y calcetines.
PRECIO DE LA ACTIVIDAD: 10€ POR NIÑO/A- ADULTO GRATIS
LA SOLICITUD SE HARÁ POR CORREO ELECTRÓNICO:
Nombre – Edad Niño/a
tallerjuegosyrelajacion@gmail.com
PLAZAS LIMITADAS. INSCRIPCIONES SERÁN ADMITIDAS POR ORDEN DE LLEGADA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)